Lo que debes saber de los tratamientos de endodoncia
La endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conductos, remueve parcial o totalmente el nervio del diente cuando éste, por diversas razones, ha sido dañado.
Cuando se está en un tratamiento ortodoncia o comunmente llamado frenillos, hay que tener precaución con algunas comidas, ya que pueden soltar brackets, doblar arcos de alambre, romper bandas elásticas o dejar restos atrapados entre los dientes y encías.
1.- Chicles, candies, caramelos, toffes, calugas o masticables.
2.- Alimentos duros, gomosos, pegajosos o en grandes trozos.
3.- Pizzas o cortezas duras.
4.- Zanahorias, choclos, manzanas, duraznos, membrillos u otras frutas duras, si no se cortan previamente en trozos pequeños.
5.- Almendra y otras semillas duras.
Más allá de las molestias que estos alimentos puedan traer en la boca, a veces pueden ocasionar problemas más graves, como:
1.- Prolongación del tiempo de tratamiento.
2.- Resultados deficientes.
3.- Manchas blancas, caries o descalcificaciones en los dientes.
4.- Irritaciones o úlceras en las encías.
5.- Gingivitis.
Para evitar la aparición de caries o descalcificaciones durante el tratamiento de brackets, se debe limitar el consumo de dulces, como tortas, helados, bebidas o golosinas, y además realizar una adecuada higiene bucal.
Si tienes dudas sobre algún alimento, consulta a tu especialista.
La endodoncia, comúnmente conocida como tratamiento de conductos, remueve parcial o totalmente el nervio del diente cuando éste, por diversas razones, ha sido dañado.
¿Sabías que demorar en reemplazar un molar o premolar que hayas perdido puede ocasionar la caída de otros dientes?
Para lograr éxito, los aparatos dentales utilizan diversas herramientas, las cuales se adaptan a cada paciente según su estructura facial y nivel de mal posición de sus dientes. Mira estos videos para aprender cómo funcionan estos tratamientos.